Voltajes del conector Molex de fuentes de PC ATX

Si por ejemplo debemos alimentar un cooler, luces LED o lo que sea, o simplemente hacer mediciones con un multimetro, nos será de utilidad conocer los voltajes del conector molex que tenemos en una fuente ATX de computadora. En el esquema de voltajes podemos ver los tres valores diferentes con los que contamos.

» Si quieres agradecerme haciendo una donación:

🍬 Dona una Golosina en MercadoPago
Cafecito: cafecito.app/utiltecnico
💲 Alias: electro29

El conector o ficha molex es el mas conocido de una fuente ATX, hoy en día ya no se los utiliza en los discos modernos pero se siguen usando en dispositivos ópticos (grabadoras), alimentación de coolers y otros accesorios. En el siguiente diagrama de los voltajes en un molex tenemos 12V, 5V y COM, este ultimo es el negativo o GND, ambos están unidos y podemos utilizar cualquiera de los dos. Para obtener los diferentes voltajes haremos lo siguiente, por ejemplo si necesitamos 12V utilizaremos el cable amarillo y uno de los dos negros, en cambio si necesitamos 5V usaremos el cable negro y el rojo. A la hora de hacer la medición hay que asegurarse que el voltaje sea el correcto y que permanezca estable.

Diagrama Voltajes del conector Molex de fuentes de PC ATX

Como para mencionar de que forma se alimentan algunos dispositivos podemos nombrar algunos. Los coolers del gabinete que se conectan al molex funcionan a 12V, luces decorativas que pueda incluir el gabinete pueden, según el caso, funcionar con 5 o 12V. En el caso de los discos rígidos, los grandes de 3,5 pulgadas utilizan 12V, los mas pequeños de 2,5 pulgas de notebook o unidades SSD  funcionan con 5V.

Artículos Relacionados:

Instrumentos para la medición de Fuentes

Como reparar una fuente de computadora

Explosión en fuente por cambiar switch de voltaje 110-220V

Que es un Termistor y para qué sirve

Coloca tu comentario:

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *